miércoles, 16 de junio de 2010

Como conclusión:


Por ultimo:¿Donde pedir ayuda?: estas son algunas paginas donde te ayudan a superar este problema tan grande:
* Especialistas de la salud mental, tales como psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, o consejeros de la salud mental;
* Organizaciones del cuidado de la salud;
* Centros comunitarios de la salud mental;
* Departamentos de psiquiatría de los hospitales y clínicas para pacientes ambulatorios;
* Programas de la salud mental en universidades o facultades de medicina;
* Clínicas estatales para pacientes ambulatorios;
* Servicios para la familia, agencias sociales, o iglesias;
* Grupos de apoyo;Clínicas e instituciones privadas;
* Programas de asistencia para empleados;
* Asociaciones médicas o psiquiátricas locales.
* También puede buscar números de teléfono y direcciones en el directorio telefónico bajo las secciones “salud mental” (mental health), “salud” (health), “servicios sociales” (social services), “líneas de apoyo” (hotlines), o “médicos” (physicians). Un médico de sala de emergencia también puede brindarle ayuda temporaria e informarle dónde y cómo obtener más ayuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario