
De hoy en adelante en las ultimas tres entradas hablare sobre el tema central de este blog:"DEPRESIÓN EN LOS JÓVENES".En esta entrada les platicare "Evolución de la Depresión en el Niño y el Adolescente":
La depresión mayor se ha incrementado con el tiempo, se presenta a edades cada vez más tempranas y parece aumentar especialmente en los varones jóvenes. La depresión en la niñez se empezó a reconocer solo hace dos décadas. El niño deprimido puede simular estar enfermo, rehusar a ir a la escuela, no querer separase de los padres o tener miedo a que uno de los padres se muera. El niño más grande puede ponerse de mal humor, meterse en problemas en el colegio, comportarse como un niño travieso o indisciplinado, estar malhumorado o sentirse incomprendido. Dado que los comportamientos normales varían de una etapa de la niñez a la otra, es a veces difícil establecer si un niño está simplemente pasando por una fase de su desarrollo o si está verdaderamente padeciendo de depresión. A veces el niño tiene un cambio de comportamiento marcado que preocupa a los padres, o el maestro menciona que el "niño no parece ser él mismo". En tal caso, después de descartar problemas físicos, el pediatra puede sugerir que el niño sea evaluado, preferiblemente por un psiquiatra especializado en niños. De ser necesario un tratamiento, el médico puede sugerir psicoterapia, generalmente hecha por otro profesional, como un trabajador social o un psicólogo, mientras él receta medicamentos si son necesarios.
El suicidio entre los adolescentes ha tenido un aumento dramático recientemente a través de la nación. Cada año miles de adolescentes se suicidan en los Estados Unidos.
El suicidio es la tercera causa de muerte más frecuente para los jóvenes de entre 15 y 24 años de edad, y la sexta causa de muerte para los de entre 5 y 14 años.Pero el tema del suicidio lo hablaremos detalladamente en la siguiente entrada.
El trastorno es complicado de superar, pero no imposible. Una serie que trata de todos estos temas es PSI, es muy buena.
ResponderEliminar